1917 Historia / Sinopsis + Historia Completa - Dr1 2020

Es una declaración audaz, pero aquí está la verdad: 1917 no es solo una película; es un viaje inmersivo que te dejará sin aliento, con el corazón acelerado y cuestionando la esencia misma de la humanidad. En un mundo donde la guerra se ha convertido en el telón de fondo de innumerables historias, esta obra maestra cinematográfica se atreve a sobresalir entre la multitud, atrapando tu alma desde la escena inicial y negándose a soltarla hasta que aparecen los créditos.

Prepárate para una experiencia visceral como ninguna otra, ya que 1917 te lleva a una angustiosa odisea a través de las trincheras de la Primera Guerra Mundial.

Prepárese para ser cautivado, conmovido y cambiado para siempre por una historia que trasciende el tiempo y resuena en los rincones más profundos de su ser.

Bienvenido a la historia que perseguirá tus sueños y despertará tu espíritu.

Bienvenido a 1917.

Sinopsis

En el corazón de la Primera Guerra Mundial, en medio del caos y la destrucción, dos jóvenes soldados británicos, William Schofield y Tom Blake, reciben una misión de suma importancia. Con la vida de 1.600 hombres en juego, incluido el propio hermano de Blake, deben enviar un mensaje al coronel Mackenzie para cancelar un ataque mortal.

Enfrentando traicioneros obstáculos y peligro constante, Schofield y Blake se embarcan en un peligroso viaje a través de las líneas enemigas. Mientras navegan por los traicioneros paisajes de la tierra de nadie y las trincheras alemanas abandonadas, se encuentran con una serie de situaciones que amenazan la vida.

Desde escapar por poco de una trampa explosiva activada por una rata hasta salvar a un piloto quemado de un avión derribado, su coraje y determinación se ponen a prueba.

La tragedia golpea cuando Blake es herido de muerte, lo que deja a Schofield solo. Con el peso del sacrificio de su camarada caído sobre sus hombros, Schofield avanza, enfrentándose a las balas de un francotirador y evadiendo la captura de los soldados alemanes.

En el camino, se encuentra con una mujer francesa y su bebé, lo que le ofrece una visión de la humanidad en medio de los horrores de la guerra.

El tiempo se convierte en su mayor enemigo cuando Schofield corre contrarreloj para llegar al coronel Mackenzie y evitar la masacre inminente. Con el campo de batalla estallando en caos y las tropas británicas avanzando, Schofield debe ir "por encima" y correr a través del campo de batalla abierto, arriesgando su vida para entregar el mensaje que podría salvar innumerables vidas.

En un final desgarrador, Schofield se enfrenta al coronel Mackenzie, quien de mala gana escucha el mensaje y cancela el ataque. Encuentra consuelo en dar la noticia del heroísmo de Blake a su afligido hermano, Joseph, y obtiene permiso para escribir a su madre, asegurándose de que el sacrificio de Tom nunca sea olvidado.

Mientras Schofield se sienta debajo de un árbol, exhausto y reflexionando sobre su propia familia, recuerda el mensaje en el reverso de una fotografía: "Vuelve con nosotros". El peso de la guerra y las vidas perdidas pesan sobre sus hombros, pero su inquebrantable determinación y valentía han marcado la diferencia ante una adversidad inimaginable.

"1917" es una historia apasionante y cargada de emociones sobre el sacrificio, la resiliencia y el indomable espíritu humano. Te lleva a un viaje desgarrador a través de las trincheras de la Primera Guerra Mundial, recordándonos el verdadero costo de la guerra y el poder de la esperanza en los tiempos más oscuros.

Capítulos

  • La premisa
  • Los personajes principales
  • Escenario y Trama
  • Realismo y precisión histórica
  • Temas de Inocencia y Destrucción
  • Logros cinematográficos y técnicos
  • Momentos clave y giros argumentales
  • Temas de Sacrificio y Heroísmo
  • Mensaje general y conclusión
  • Rindiendo homenaje a la Primera Guerra Mundial
  • Momentos memorables y actuaciones
  • Capturando la brutalidad de la guerra

La premisa

La premisa del 1917 se centra en una carrera contra el tiempo y los desafíos que enfrentan dos soldados, Lance Corporal Blake y Lance Corporal Schofield. A estos soldados se les asigna una misión crucial durante la Primera Guerra Mundial para entregar un mensaje que evitará que 1600 hombres caigan en una trampa mortal.

La película sigue su viaje a través de los horrores de la guerra mientras atraviesan nueve largas millas de terreno enemigo hostil en la campiña francesa.

La película es conocida por su logro técnico de parecer filmada en una toma continua y proporciona una representación visceral de los horrores del combate durante la Primera Guerra Mundial.

Recibió elogios de la crítica y fue un éxito de taquilla.

Los personajes principales

Los personajes principales de 1917 son Lance Corporal Blake y Lance Corporal Schofield, interpretados por Dean-Charles Chapman y George MacKay, respectivamente. A estos dos soldados se les asigna la misión de entregar un mensaje crucial a un regimiento aislado durante la Primera Guerra Mundial.

Si el mensaje no se recibe a tiempo, el regimiento caerá en una trampa y será masacrado.

La película sigue su angustioso viaje mientras enfrentan peligros y obstáculos en el camino.

El elenco también incluye a Daniel Mays como el sargento Sanders, Colin Firth como el general Erinmore y Benedict Cumberbatch como el coronel Mackenzie.

Escenario y Trama

El 1917 se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial en y alrededor de la "tierra de nadie" en el norte de Francia, que separa a las tropas británicas y alemanas. La trama de la película gira en torno a los dos soldados, Blake y Schofield, que tienen la tarea de entregar un mensaje para detener el ataque matutino de un batallón en el frente occidental.

Su misión es una carrera contra el tiempo, y deben atravesar terreno enemigo hostil para llegar a su destino y salvar vidas.

La película describe los desafíos y los horrores que enfrentan los soldados durante el conflicto.

Realismo y precisión histórica

Si bien los personajes y los eventos específicos de la película son ficticios, están inspirados en personas y eventos reales de la Primera Guerra Mundial. Los realizadores buscaron precisión en la filmación y se inspiraron en la historia de la época.

La película se esfuerza por proporcionar una representación visceral de los horrores del combate durante la Primera Guerra Mundial, similar a otras películas de guerra como "Salvar al soldado Ryan" y "Pelotón".

Captura el impacto de la guerra en la juventud y la inocencia de los involucrados, destacando la destrucción causada por los bombardeos de artillería moderna, el fuego de ametralladoras y la matanza al por mayor.

Temas de Inocencia y Destrucción

La película "1917" se centra en el tema de la inocencia y cómo la guerra la destruye. La Primera Guerra Mundial introdujo los horrores de la guerra moderna a una generación que nunca se recuperó del todo. La película tiene como objetivo capturar el impacto de la guerra en la juventud y la inocencia de los involucrados.

Retrata la brutal realidad del combate y la pérdida de la inocencia que experimentan los jóvenes soldados.

La película destaca la destrucción causada por la guerra y el costo que tiene para las personas y la sociedad.

Logros cinematográficos y técnicos

La cinematografía en 1917 mejora la narración de varias maneras. La película se filmó para que pareciera una toma continua, creando una experiencia inmersiva para el espectador. El uso de cortes se editó inteligentemente para que pareciera que la película se filmó en una sola toma, lo que hace que el viaje de los personajes sea fluido y convincente.

La cinematografía utilizó técnicas innovadoras para mejorar la narración, como el movimiento persistente de los personajes, los cambios de terreno y las secuencias de acción.

La cinematografía de la película se adhiere más a la forma de un thriller que a una película de guerra convencional, lo que aumenta la tensión y el suspenso.

La película se produjo en IMAX nativo, lo que permitió efectos visuales sorprendentes.

Momentos clave y giros argumentales

En la película "1917", hay varios momentos clave y giros argumentales que contribuyen a la historia general. La misión dada a Blake y Schofield prepara el escenario para toda la trama. El enfoque único de toma única se suma a la experiencia inmersiva e intensa de la película.

La escena en tierra de nadie muestra los peligros y los horrores de la guerra.

El encuentro con un soldado alemán llamado Baumer crea un momento tenso.

La escena del estómago crea un momento espantoso y visceral.

El destino de Blake pone fin a la relación de Schofield con él.

Estos momentos clave y giros en la trama contribuyen a la narrativa general y crean una experiencia cinematográfica de guerra apasionante.

Temas de Sacrificio y Heroísmo

El 1917 explora los temas del sacrificio y el heroísmo en la guerra. Muestra la valentía y el sacrificio de los soldados durante la Primera Guerra Mundial. La película destaca los actos individuales de valentía y sacrificio realizados por los soldados, aunque la mayoría se olvidan en el gran esquema de las cosas.

También enfatiza el valor del sacrificio, el honor y el compromiso.

La película retrata la juventud y la inocencia que destruye la guerra, así como el impacto de la guerra en los individuos y la sociedad.

Transmite el mensaje de que el valor en la batalla da sentido a todos los sacrificios realizados por los soldados y sus seres queridos.

Mensaje general y conclusión

El mensaje general o la conclusión del 1917 está abierto a interpretación y varía entre los diferentes revisores. Sin embargo, se pueden encontrar algunos temas y mensajes comunes. La película ofrece una representación visceral de los horrores del combate durante la Primera Guerra Mundial y destaca la violencia sin sentido y la destrucción que trae la guerra.

Explora la pérdida de la inocencia en la guerra y el impacto que tiene en los individuos y la sociedad.

Los logros técnicos de la película, como el enfoque de un solo plano, mejoran la narración y crean una experiencia inmersiva para el espectador.

También se enfatiza la importancia del trabajo en equipo y la camaradería.

En general, "1917" es una película poderosa y estimulante que explora el impacto devastador de la guerra en las personas y la sociedad.

Rindiendo homenaje a la Primera Guerra Mundial

La película "1917" rinde homenaje a los soldados que lucharon en la Primera Guerra Mundial de varias formas. Está ambientado durante la Primera Guerra Mundial y describe las duras realidades del conflicto. La trama de la película está inspirada en fragmentos de historias del abuelo del director Sam Mendes, quien sirvió como mensajero de los británicos en el frente occidental.

Los dos personajes principales de la película, Blake y Schofield, destacan la valentía y el sacrificio de los soldados durante la guerra.

La película también hace referencia a la película de 1930 "All Quiet on the Western Front", que se considera una película definitiva contra la guerra.

La complejidad técnica de la película es un guiño a la habilidad y dedicación de los cineastas y los soldados que lucharon en la guerra.

Momentos memorables y actuaciones

1917 es una epopeya de la Primera Guerra Mundial que presenta muchas actuaciones notables y escenas destacadas. El estilo de "una sola toma" de la película crea una sensación de inmersión y urgencia para el espectador. La escena del puente, donde Lance Corporal Schofield se enfrenta a un francotirador y corre por las ruinas de Écoust, es uno de los momentos más apasionantes.

La carrera final, donde Schofield corre a través de un campo de batalla para entregar una orden, es una escena culminante e intensa.

Las actuaciones de George MacKay como Schofield y Dean-Charles Chapman como Blake son ampliamente elogiadas.

La cinematografía de Roger Deakins se suma al impacto visual de la película.

Capturando la brutalidad de la guerra

La película "1917" captura la brutalidad y la devastación de la guerra al retratar la juventud y la inocencia que tan fácilmente se destruyen. La película está hecha para parecer una toma continua, sumergiendo al espectador en las trincheras y campos de batalla de la Primera Guerra Mundial.

Representa los horrores del combate, incluidos los bombardeos de artillería moderna, el fuego de ametralladoras y la matanza al por mayor.

La película no rehuye los temas desafiantes, incluida su representación de la muerte en la guerra y el trauma experimentado por los soldados sobrevivientes.

Transmite un profundo mensaje contra la guerra y destaca el impacto de la guerra en las personas y la sociedad.

La cinematografía y los logros técnicos de la película mejoran la narración y crean una poderosa experiencia de película de guerra.

Temas de discusión

  • 1) ¿Cuál es la historia general de "1917" y cuáles son sus principales temas o ideas?
  • 2) ¿Cómo retrata la película los horrores de la guerra y el número de víctimas que afecta a las personas?
  • 3) ¿De qué manera "1917" desafía o refuerza las percepciones comunes de la guerra y el heroísmo?
  • 4) ¿Cómo explora la película el concepto de deber y sacrificio?
  • 5) ¿Qué crees que intenta decir la película sobre la inutilidad de la guerra o la capacidad humana de resiliencia?
  • 6) ¿Cómo describe "1917" la camaradería y los lazos que se forman entre los soldados en medio del conflicto?
  • 7) ¿Cómo utiliza la película su técnica de plano único para mejorar la narración y sumergir al público en la experiencia?
  • 8) ¿Cómo impacta el escenario de la Primera Guerra Mundial en la historia y sus personajes?
  • 9) ¿Qué precisión histórica o inexactitudes notó en la película y cómo afectan su percepción de la historia?
  • 10) ¿Cómo se compara "1917" con otras películas de guerra que hayas visto?
  • 11) ¿De qué manera la película refleja o comenta los acontecimientos actuales o los conflictos que suceden en el mundo de hoy?
  • 12) ¿Cómo desafía o refuerza "1917" los roles y expectativas tradicionales de género dentro de un contexto de tiempos de guerra?
  • 13) ¿Cómo impactó ver "1917" en su comprensión de los sacrificios hechos por los soldados y las realidades de la guerra?
  • 14) ¿Qué dilemas éticos o cuestiones morales plantea la película y cómo los aborda personalmente?
  • 15) ¿Cómo explora "1917" el concepto de nacionalismo y los efectos de la guerra en la identidad nacional?
  • 16) ¿Qué aspectos de la película resonaron con sus propias experiencias o perspectivas, y por qué?
  • 17) ¿Cómo representa "1917" el impacto de la guerra en civiles y no combatientes?
  • 18) ¿Qué crees que intenta transmitir la película sobre el espíritu humano y su capacidad de perseverancia ante la adversidad?
  • 19) ¿Cómo desafía o refuerza "1917" los estereotipos sobre los soldados y las fuerzas armadas?
  • 20) ¿Qué preguntas o pensamientos persistentes te dejó la película y cómo se relacionan con tu propia comprensión del mundo?
  • Pensamientos concluyentes

    Ahí estaba yo, sentado en el cine, completamente absorto en el mundo de 1917. La película me tuvo al borde de mi asiento de principio a fin, y ahora que terminó, no puedo evitar sentir un torbellino de emociones. . Es como si mi mente fuera un revoltijo de pensamientos, tratando de darle sentido a todo lo que acabo de presenciar.

    La historia de 1917 no se parece a nada que haya visto antes. Nos lleva en un viaje a través de las trincheras de la Primera Guerra Mundial, siguiendo a dos jóvenes soldados en una misión para entregar un mensaje que podría salvar miles de vidas. La forma en que se filma la película, con sus tomas largas y continuas, te hace sentir como si estuvieras ahí con ellos, experimentando cada momento de miedo, desesperación y determinación.

    Pero lo que más me impresionó de 1917 fue su representación del espíritu humano. En medio del caos y la destrucción de la guerra, vemos actos de valentía, compasión y sacrificio. Es un recordatorio de que incluso en los tiempos más oscuros, todavía hay bondad en el mundo. Me hizo cuestionar qué haría yo en sus zapatos, frente a circunstancias tan inimaginables. ¿Tendría el coraje de seguir adelante, de seguir luchando por lo que creo?

    Y esa es la belleza de esta película. No solo nos entretiene; nos desafía. Nos obliga a confrontar nuestra propia humanidad y cuestionar las decisiones que tomamos en nuestras propias vidas. Es una llamada de atención que nos recuerda que tenemos el poder de marcar la diferencia, por pequeña que sea.

    Mientras los créditos avanzaban y las luces volvían a encenderse, no pude evitar sentarme allí, perdido en mis pensamientos. 1917 había dejado una huella indeleble en mí, y sabía que permanecería conmigo mucho después de dejar el teatro. Es una película que exige ser vista, experimentada y meditada.

    Entonces, querido lector, si aún no lo ha hecho, le imploro que vea 1917. Deje que lo lleve en un viaje que lo dejará cuestionando, reflexionando y tal vez incluso inspirado. Porque a veces, son las películas las que nos dejan confundidos y llenos de pensamientos que tienen el impacto más profundo en nuestras vidas.

    1917 - Tráiler oficial

    Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija 'traducción automática' en el botón de configuración si no está familiarizado con el idioma inglés. Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.

    Enlaces y referencias

    1917 explicado / Comprender el final y la historia - DR1 2020

    1917 / Final alternativo - DR1 2020

    Se revelan los horrores invisibles: una cruda historia de coraje y sacrificio - DR1 2020

    Es hora de compartir esta publicación en sus redes sociales para generar un poco de discusión:

    Compartir en…